La relación salarial en Estados Unidos y Latinoamérica bajo las políticas neoliberales
Resumen
Este artículo analiza la naturaleza del ajuste neoliberal que, desde principios de los años ochenta, se ha implementado en diferentes economías americanas (Argentina, Brasil, Bolivia, Guatemala, Venezuela y Estados Unidos). Partiendo de una perspectiva de clase, que considera que el ajuste se produce como respuesta a una crisis mundial de rentabilidad del capital, llega a la conclusión de que aquél presenta una naturaleza eminentemente salarial, un carácter mundial (al afectar tanto a los países del centro como a los de la periferia) y es permanente en el tiempo.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Indizada con inclusión de resúmenes (Latindex -categoría 1- y Dialnet).
Razón y Revolución está bajo licencia Creative Commons by-nc