Devastación y superexplotación de la fuerza de trabajo en el capitalismo periférico: una reflexión desde América Latina
Resumen
La fuerza del capital, en su proceso de reproducción inmediato, se basa en la degradación, fragmentación y debilitamiento físico y moral de la clase trabajadora mundial, asalariados y no asalariados, así como en la continua apropiación de las riquezas de la naturaleza. En este sentido, este trabajo analiza que la superexplotación como rasgo particular de América Latina no se expresa sólo a nivel de la relación salarial sino en las condiciones de vida y de trabajo, es decir en la reproducción y consumo de la fuerza de trabajo.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Indizada con inclusión de resúmenes (Latindex -categoría 1- y Dialnet).
Razón y Revolución está bajo licencia Creative Commons by-nc