¿Acto o revolución? ¡Sí, por favor!. Slavoj Žižek y la persistencia del marxismo

Santiago Roggerone

Resumen


Como parte de un intento por dar cuenta del estado del marxismo en la actualidad, en el presente artículo se indaga en la teoría del Acto de Slavoj Žižek. Partiendo de que a su manera la misma constituye una neutralización de ciertos desafíos posmodernistas, se exponen sus premisas ontológico-materialistas y se reconstruye genealógicamente sus componentes conceptuales más importantes. Asimismo, se problematiza la relación que esta teoría del Acto guarda con la Idea del comunismo y se dilucida parcialmente lo que la aleja del postmarxismo de autores como Ernesto Laclau y Alain Badiou. La hipótesis que orienta a este trabajo es que pese a no estar inscripta en el paradigma del materialismo histórico, la teoría žižekiana del Acto constituye en lo fundamental una revigorización de la teoría marxista y un fortalecimiento de la práctica política emancipatoria que los tiempos en los que nos toca vivir reclaman para sí.



Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Indizada con inclusión de resúmenes (Latindex -categoría 1- y Dialnet).

Razón y Revolución está bajo licencia Creative Commons by-nc