El escritor ausente: literatura y política a comienzos del siglo XXI en América Latina
Resumen
Latinoamérica atraviesa hoy un proceso revolucionario. El Argentinazo en diciembre de 2001 mostró una radicalización de la pequeña burguesía argentina que pasó de apoyar el Estado de sitio contra los saqueos bajo Alfonsín, a aliarse al movimiento piquetero. Frente a una satisfacción parcial de sus demandas, una situación de empate (el primer empate después de una larga serie de derrotas) el movimiento entra en un reflujo relativo. Como en otros países, la aparición en escena de un gobierno “nacional y popular” con tintes izquierdistas busca profundizar ese reflujo y expropiar el movimiento. Sin embargo, nuevas luchas como la desarrollada por la Asamblea de Gualeguaychú muestran una renovación de esa alianza y la continuidad de la acción directa y de los métodos piqueteros. El proceso no se ha cerrado.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Indizada con inclusión de resúmenes (Latindex -categoría 1- y Dialnet).
Razón y Revolución está bajo licencia Creative Commons by-nc