Dossier: ¿Adiós a la Argentina? Nacimiento y descomposición de un sistema social

Comité Editorial

Resumen


La presentación de este conjunto de trabajos tiene por objetivo examinar la naturaleza y la perspectiva histórica que porta esa experiencia social que denominamos Argentina. La pregunta del título supone la hipótesis de que no hay organización social cuya potencia no sea contradictoria. En otros términos: que todo desarrollo carga consigo los gérmenes de su propia eliminación. Las cosas mueren porque, precisamente, se desenvuelven. El estudio de la historia permite observar la desaparición de civilizaciones enteras. La Argentina, creemos, no debería ser la excepción. Sin embargo, ningún sistema social transmuta hasta no haber agotado todas sus posibilidades. La pregunta es, justamente, si la forma en que vivimos ya las consumió. A su vez, esa transformación no necesariamente debe dejarse librada al azar sino que puede, y debería, dirigirse. Los textos aquí presentados analizan el factor conciente en la transformación: la revolución social.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Indizada con inclusión de resúmenes (Latindex -categoría 1- y Dialnet).

Razón y Revolución está bajo licencia Creative Commons by-nc