Dormir abrazados a las armas. El Tercio de Gallegos como organización política contrarrevolucionaria, 1806-1810

Tomás Guzmán

Resumen


Rechazada la primera invasión inglesa en 1806, la ciudad de Buenos Aires se militarizo. En previsión de un seguro nuevo ataque británico, se formaron nuevas unidades de milicias voluntarias bajo las cuales se movilizo a un número significativo de la población masculina adulta de la ciudad y sus alrededores. Se estima que las milicias voluntarias reclutaron 8000 hombres en una población de aproximadamente 40.000 habitantes. Lo que implica que el veinte por ciento de la población participaba activamente de este movimiento. Los varones aptos para el servicio integraron las milicias agrupados según su provincia de origen. Así, se crearon cuerpos de americanos, como los Patricios y Arribeños, y batallones de peninsulares: Andalúces, Catalanes, Vizcaínos, Gallegos entre otros.


Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Indizada con inclusión de resúmenes (Latindex -categoría 1- y Dialnet).

Razón y Revolución está bajo licencia Creative Commons by-nc