De luchar se ocupa el patrón. Reseña de Muzlera, J.M.; Poggi, y X. Carreras Doalo (comp): "Aportes, sujetos y miradas del conflicto agrario argentino (1910-2010)", CICCUS, Bs As, 2011

Roberto Muñoz

Resumen


En marzo de 2008, en el contexto de la crisis mundial en curso, el gobierno kirchnerista intentó aumentar la alícuota del impuesto sobre los derechos de exportación de los productos agropecuarios –a la vez que establecía su carácter móvil de acuerdo a las variaciones en los precios internacionales- para financiar un esquema económico que ya mostraba signos de agotamiento. La medida fue resistida por las distintas capas del capital agrario, dando lugar a una movilización política de magnitud solo equiparable con el llamado Grito de Alcorta, cien años atrás. Durante 123 días, la burguesía agraria argentina se hizo piquetera –cortes de ruta, concentraciones, bloqueos, etc.- para defender su porción de renta. En esta reseña, nos ocuparemos de una nueva compilación que pretende ser un aporte para el estudio de los conflictos agrarios en Argentina, y en particular sobre la reciente “rebelión del campo”.


Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Indizada con inclusión de resúmenes (Latindex -categoría 1- y Dialnet).

Razón y Revolución está bajo licencia Creative Commons by-nc