La razón sentimental. Razón, sentimientos e individuo en la cultura popular, Argentina, 1917-1922
Resumen
La narrativa sentimental de circulación periódica bajo el gobierno de Yrigoyen (1917-1921), cuya colección más popular es La Novela Semanal, ha sido considerada un corpus conservador desde el punto de vista ideológico. Sin embargo, al examinar las relaciones amorosas que se cuentan en estas historias, vemos que el conflicto sentimental es la expresión de la crisis en que estaba inmersa nuestra sociedad. La agudización de la lucha de clases a nivel nacional y los efectos de la Revolución Rusa son factores ineludibles en la caracterización de la coyuntura y por lo tanto, de la interpretación de las novelas semanales. En este trabajo,a través del análisis de “Amor y bolshevikismo” de Canseway Britos veremos cómo las novelas del corpus incorporan la lucha social a la temática sentimental.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Indizada con inclusión de resúmenes (Latindex -categoría 1- y Dialnet).
Razón y Revolución está bajo licencia Creative Commons by-nc