Dictadura y clase obrera. Comentarios sobre "oposición obrera a la dictadura” de Pablo Pozzi
Resumen
El objeto de estas notas es debatir algunas ideas de Pablo Pozzi que intentan explicar una fracción significativa de la historia argentina, presentadas en el libro Oposición obrera a la dictadura. Uno de los méritos de esta publicación es irrumpir con una línea interpretativa que le da un rol central a la clase obrera en la lucha contra la dictadura, en un medio académico que cuenta con la opinión -bastante extendida- de que la clase obrera no hizo gran cosa entre 1976 y 1983. Pozzi rescata a la clase como protagonista del período, lo que en estos días no es poco. Para mejor, se ocupa de un
período en que la historiografía está dando los primeros pasos y, mejor aún, nos ofrece posiciones sustentadas con una interesante exposición de datos. Su pensamiento ha dado una posición global como para articular una corriente historiográfica, y ha tenido una fluída relación con grupos políticos de izquierda. Por todo esto es válida su consideración sobre todo en un sitio tan carente de ideas como es el pensamiento académico actual.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Indizada con inclusión de resúmenes (Latindex -categoría 1- y Dialnet).
Razón y Revolución está bajo licencia Creative Commons by-nc