Discutiendo la mundialización
Resumen
Los párrafos del Manifiesto referidos a la expansión internacional del capitalismo continúan asombrando a todos los comentaristas del texto. La descripción que presentan
Marx y Engels en 1848 de la creación de un mercado mundial, del cosmopolitismo económico, de la extensión universal de las reglas mercantiles o de la destrucción de las barreras aduaneras resulta sorprendentemente actual. El carácter internacional de la acumulación fue anticipado por el Manifiesto con la misma contundencia que “El Capital” presagió las crisis cíclicas. En muchos planos, ambos textos se corresponden más con la realidad económica de nuestra época, que con el capitalismo del siglo XIX.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Indizada con inclusión de resúmenes (Latindex -categoría 1- y Dialnet).
Razón y Revolución está bajo licencia Creative Commons by-nc