Dossier: arte y política. Mercados y violencias
Resumen
Los ensayos que presentamos, aunque aparentemente distantes en el tiempo y en los objetos de estudio, tienen un interés común para proponerlos como lectura conjunta: discuten sobre el problema central de la autonomía del arte. Leídos desde esta perspectiva el gran hiato temporal entre la década del ochenta del siglo XIX y los años setenta de nuestro corto siglo se constituyen como dos hitos: el momento de construcción del gusto de la burguesía local por el mercado de arte internacional; y el momento de ruptura de la autonomía por la politización de la sociedad.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Indizada con inclusión de resúmenes (Latindex -categoría 1- y Dialnet).
Razón y Revolución está bajo licencia Creative Commons by-nc