Editorial: ciencia vs. ideología

Comité Editorial

Resumen


Si en los ’90 el posmodernismo auguraba el fin de las certezas y la imposibilidad revolucionaria, los 2000 trajeron la “novedad” de que la confusión proviene desde las propias filas del izquierdismo. Las amorfas teorías del Socialismo del Siglo XXI aunque no reniegan de la lucha, y gustan hasta el abuso de la palabra revolución, comparten la idea de que es necesario reemplazar al marxismo. Horrorizados ante la sola mención de la palabra determinación, niegan la existencia de una estructuración social y de intereses específicos que expliquen el movimiento de la sociedad. El campesinismo y el indigenismo reaparecen de la mano de la negación de la necesidad de tomar el poder o, peor aún, del cinismo de plantear desde el poder mismo (en Venezuela, Bolivia y Ecuador por ejemplo) que no es necesario expropiar a la burguesía, sino avanzar hacia la construcción de una sociedad paralela. Eso sí, con el apoyo del Estado burgués.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Indizada con inclusión de resúmenes (Latindex -categoría 1- y Dialnet).

Razón y Revolución está bajo licencia Creative Commons by-nc