Palmares: una comuna negra del Brasil esclavista
Resumen
En el inicio del siglo XVII, los colonos de Pernambuco vivían, en el litoral, en ingenios, haciendas y poblaciones. En el interior, en el sur de la capitanía, se encontraba una región silvestre, fértil, de clima ameno, de difícil acceso a los Palmares. Con elevadas sierras y densa vegetación, por décadas se encontraron pequeños Quilombos, como en tantos parajes agrestes del Brasil esclavistas.
La invasión holandesa y la resistencia de los luso-pernambucanos permitieron que los esclavos escaparan en un importante número, de los ingenios a los Palmares. Con el pasar de los años, la confederación de Quilombos de los Palmares se transformó en la mayor amenaza esclavista lusobrasileña y la más impresionante saga libertaria de los trabajadores americanos esclavizados.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Indizada con inclusión de resúmenes (Latindex -categoría 1- y Dialnet).
Razón y Revolución está bajo licencia Creative Commons by-nc