Crisis ecológica, crisis capitalista, crisis civilizatoria: la alternativa ecosocialista
Resumen
La actual crisis económica es, sin duda, la más grave en la historia del capitalismo desde 1929. Promoviendo desempleo masivo, recesión económica, quiebra de bancos, endeudamiento insoportable de los estados, ella genera sufrimiento, miseria, desesperación y lleva muchas de sus víctimas al suicidio. Ella ilustra la completa irracionalidad de un sistema económico basado en la mercantilización de todo, en la especulación desenfrenada, en el totalitarismo de los mercados financieros y en la globalización neoliberal al servicio exclusivo de la ganancia capitalista. Los gobiernos –sea de derecha o sea de “centro izquierda”- se revelan incapaces de proponer una salida, e insisten con una obstinación extraordinaria, en la aplicación de las políticas neoliberales tradicionales –privatizaciones, recorte de los recursos para la educación y la salud, la reducción de salarios y pensiones, despido de funcionariosque tienen un único resultado: agravar la crisis, intensificar la recesión y aumentar el peso de la deuda.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Indizada con inclusión de resúmenes (Latindex -categoría 1- y Dialnet).
Razón y Revolución está bajo licencia Creative Commons by-nc