Editorial: la batalla

Comité Editorial

Resumen


A más de tres años del estallido de una de las crisis económicas más profundas en la historia del capitalismo, no se vislumbra en el horizonte que la burguesía haya podido encausar el rumbo. Estamos lejos de transitar una recuperación. A pesar de los pronósticos optimistas de los analistas de turno, día a día estallan nuevos focos de incendio. Este año fue el turno de Europa. Grecia, España, Irlanda, Alemania, Italia y Francia enfrentaron, en mayor o menor medida, las consecuencias de una crisis fiscal aún en ciernes. Es el resultado lógico de la primera reacción de la clase dominante frente a la debacle: se están pagando hoy los millones de dólares despilfarrados en salvar bancos y grandes empresas. Hemos visto los resultados. El fantasma de la cesación de pagos azota Europa, los intentos de ajuste del gasto están a la orden del día y el recrudecimiento de la lucha de clases aparece como lógica consecuencia de la ofensiva burguesa sobre la clase obrera. Ha comenzado a disputarse, entonces, la primera gran batalla del siglo XXI. Como muchos anticiparon, la cuestión es quién paga la crisis.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Indizada con inclusión de resúmenes (Latindex -categoría 1- y Dialnet).

Razón y Revolución está bajo licencia Creative Commons by-nc