El debate sobre la participación no hegemónica de campesinos y obreros rurales en los conflictos agrarios contemporáneos. Reseña de "Patrones en la ruta", de Eduardo Sartelli (Dir.), Ediciones ryr, Buenos Aires, 2008

Juan Manuel Villulla

Resumen


Patrones en la ruta supera ampliamente el análisis del conflicto por las retenciones en 2008. Es un texto ineludible para quienes estén interesados en el debate político y científico sobre la naturaleza del agro actual, así como sus implicancias para una táctica y una estrategia transformadora de nuestra realidad.
Desde la aparición de Tierra y clase obrera de Ismael Viñas (1973), no llegaba al público una obra que intentara demostrar de forma tan completa y sistemática la ausencia de singularidades en el desarrollo del capitalismo agrario local, a lo que los autores agregaron el duro desafío de sostener la absoluta inexistencia de campesinos, pequeñoburgueses, capas medias y terratenientes en el campo. Es allí, justamente en su núcleo duro, en que el texto parece negarse a sí mismo: mientras describe detalladamente los fenómenos que expresan las contradicciones del desarrollo capitalista en el agro y la complejidad de su estructura de clases, considera a los mismos como una prueba de lo contrario.


Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Indizada con inclusión de resúmenes (Latindex -categoría 1- y Dialnet).

Razón y Revolución está bajo licencia Creative Commons by-nc