Editorial: un fantasma recorre el mundo
Resumen
Cuando a fines de 2008 los mercados financieros mundiales se derrumbaban y no había “plan de salvataje” que pudiera contener la sangría, muchos intelectuales auguraban lo peor y no dudaban en comparar la situación con la tan mentada crisis del ’30. Hoy, sin embargo, la situación cambió: las bolsas se han estabilizado, los precios de las materias primas también, y comienza a asomar la idea de que lo peor ya pasó. Pero no debemos dejarnos llevar por apariencias, sino remitirnos al análisis de las tendencias profundas de la economía mundial. La gigantesca magnitud de recursos que los Estados han destinado a rescatar empresas no brota de la nada. La salida que ha implementado la burguesía no es más que una nueva fuga hacia adelante, que más tarde o más temprano volverá a estallar como crisis fiscal, haciendo tambalear los cimientos del mundo que conocemos. Más allá de las impresiones, este 2009 que está por terminar se parece demasiado a la calma que precede a la tormenta.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Indizada con inclusión de resúmenes (Latindex -categoría 1- y Dialnet).
Razón y Revolución está bajo licencia Creative Commons by-nc