El ojo abierto. Breve introducción a una vida militante: Elías Castelnuovo (1893-1982)

Rosana López Rodríguez

Resumen


Elías Castelnuovo, nacido en Montevideo en 1893 y fallecido en Buenos Aires en 1982, llegó a nuestro país siendo muy joven, conociendo ya desde dentro la vida del trabajo. De familia pobre, había caminado las calles de su ciudad natal vendiendo huevos cuando apenas era un niño. Ya en Argentina, desempeñó los más diversos oficios. Un compañero de toda la vida, el escritor César Tiempo, se refiere a la vida obrera de su amigo en el prólogo a Tinieblas, en la edición de 1975, de este modo:
“A los doce años eras aprendiz de buhonero en las calles de tu ciudad natal. Luego linyera, mozo de cuadra, peón de saladero, albañil, frentista, constructor, tipógrafo, linotipista, maestro de escuela, asistente de cirujano y no sé cuántas cosas más.”1
Se lo considera el escritor más representativo del grupo Boedo, cuyos orígenes, caracterización e interpretaciones de las posiciones políticas, tanto de los escritores ligados a ese grupo, cuanto de sus obras, son objeto de investigaciones varias y explicaciones diversas.


Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Indizada con inclusión de resúmenes (Latindex -categoría 1- y Dialnet).

Razón y Revolución está bajo licencia Creative Commons by-nc