Armas y revolución en Argentina. Un comentario al texto de Bonavena y Nievas

Stella Grenat

Resumen


En este artículo se sostiene que para el diseño de una estrategia revolucionaria correcta es necesario un estudio científico de la realidad. Desde esta perspectiva, se define al foquismo como un proceso de acumulación de poder político y militar popular, al margen del de las clases dominantes, a partir de un pequeño núcleo armado, capaz de sobrevivir en regiones alejadas de las fuerzas represivas oficiales, en sociedades con débiles burguesías, y una sólida base campesina. A partir de esta definición se concluye que dicha estrategia no resulta adecuada para la Argentina donde, dadas sus características, se impone una estrategia insurreccional.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Indizada con inclusión de resúmenes (Latindex -categoría 1- y Dialnet).

Razón y Revolución está bajo licencia Creative Commons by-nc