"Aquello que la historia no quiere recordar". Tensiones y disputas en torno a la masacre de Santa María de Iquique

Ariel Mamani

Resumen


La matanza de obreros en 1907 es uno de los hechos más trágicos de la historia chilena. Empero el tema fue olvidado, permaneciendo sin mención en los libros de historia. La masacre volvió a tener visibilidad en 1969 a través de una obra musical que alcanzó gran repercusión. Así los hechos fueron rescatados del “olvido historiográfico” por artistas que, utilizaron mecanismos propios del consumo de masas con una fuerte actitud militante. Este trabajo analiza las relaciones entre historia y memoria en función de este suceso, problematizando las visiones que se plasmaron, tanto desde la historiografía profesional como también los relatos por fuera de ella.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Indizada con inclusión de resúmenes (Latindex -categoría 1- y Dialnet).

Razón y Revolución está bajo licencia Creative Commons by-nc