Razón y Revolución n° 15, 1er. semestre de 2006
Tabla de contenidos
Artículos
Dossier: Las causas de la derrota, marzo 1976 | |
Comité Editorial |
¿Un bicho raro? El programa político de El Grillo de Papel y El Escarabajo de Oro, 1959-1964 | |
Leonardo Grande Cobián |
Intelectuales y revolución en Argentina: Walsh, Conti, Urondo | |
Nilda Susana Redondo |
Una escoba sin cerebro: la crisis de las FAL | |
Stella Grenat |
El movimiento estudiantil de San Juan y San Luis: del golpe de Onganía al Cordobazo | |
Pablo Bonavena |
Las jornadas de Junio-Julio de 1975: movilización y luchas obreras en Zona Norte del Gran Buenos Aires | |
Héctor Löbbe |
Radiografía de una fuerza social Un acercamiento a la composición de clase de la fuerza social revolucionaria, 1969–1983 | |
Gonzalo Sanz Cerbino |
Casilda 1971-2001. Dos casos de sublevación popular | |
Claudia Guerrero, Beatriz Balvé |
Tracción a sangre: Proceso de trabajo y clase obrera en la industria del carruaje | |
Ianina Harari |
Derecho laboral y lucha de clases. Para un estado de la cuestión acerca del debate jurídico en torno a la flexibilidad laboral | |
Germán Alberto Suárez |
La intervención de los arrabales rurales en la Revolución de Mayo: El Cuerpo de Labradores | |
Grupo de Investigación de la Revolución de Mayo |
La Reforma educativa de Onganía. El tercer momento de una estrategia | |
Romina De Luca |
Crisis crónica del capitalismo y capital dinerario | |
Rolando Astarita |
La superproducción general en la acumulación actual y la cuestión de la acción de la clase obrera como sujeto revolucionario | |
Juan Iñigo Carrera |
Un mal comienzo. A propósito de la crítica de Rolando Astarita | |
Eduardo Sartelli |
De revolucionarios y (peligrosos) conversos. | |
Stella Grenat |
¿Qué hay de nuevo? | |
Silvina Pascucci |
Una caja de herramientas | |
Juan Kornblihtt |
Indizada con inclusión de resúmenes (Latindex -categoría 1- y Dialnet).
Razón y Revolución está bajo licencia Creative Commons by-nc