Razón y Revolución n° 9, otoño de 2002
Tabla de contenidos
Artículos
El país de los senderos que se bifurcan | |
Comité Editorial |
En la recta final. El proceso revolucionario en la Argentina | |
Eduardo Sartelli |
De un Argentinazo a otro. El estudio de la Revolución de Mayo | |
Fabián Harari |
Infancia, sátira y revolución Una lectura alternativa de la literatura popular (1917-22) | |
Rosana López Rodriguez |
La ley del más fuerte Una aproximación a la centralización del capital en la rama harinera (1870-1920) | |
Juan Kornblihtt |
Cooperativas y capitalismo En torno a los orígenes del cooperativismo agrario y el debate sobre la crisis actual del capitalismo argentino | |
Eduardo Sartelli |
El eslabón perdido de la metalurgia argentina Procesos de trabajo en los orígenes de la metalurgia argentina, 1870-1920. | |
Leonardo Grande Cobián |
Una de cal y una de arena... Procesos de trabajo en la construcción, Buenos Aires (1870-1940) | |
Rodolfo López |
Fatto in casa. El trabajo a domicilio en la industria argentina del calzado y sus vínculos con el desarrollo fabril, 1870-1940. | |
Marina Kabat |
¿Qué crisis? | |
Juan Iñigo Carrera |
Argentina: bancarrota económica, disolución social y rebelión popular | |
Pablo Rieznik |
La estructura social del Bajo Flores: el comienzo de una investigación | |
Félix Cariboni, Marina Gerolimetti, Lucía Groisman, Pablo Rabey, Eduardo Sartelli, Juliana Yoguel |
Una historia del movimiento piquetero | |
Luis Oviedo |
En torno a las movilizaciones recientes de cosecheros de yerba mate en la provincia de Misiones | |
Víctor Rau |
De un militante a otro | |
Horacio Badaraco |
Lenin y la hegemonía: los soviets, la clase trabajadora y el Partido en la revolución de 1905. | |
Alan Shandro |
Para un análisis de la estrategia morenista sobre la construcción del partido Apuntes en torno al primer documento del GOM. | |
Alejandro Barton |
Clase y Partido bajo el Peronismo. El GOM (1946-1948) | |
Fernando Castelo |
Las luchas de la clase obrera en los orígenes del peronismo en la Argentina. | |
Agustin Santella |
Manifiesto por la dialéctica | |
Comité Editorial |
La razón y la pasión: Stephen Jay Gould (1941-2002) | |
Eduardo Sartelli |
El crimen de la calle Brasil | |
Mono Sabio |
Indizada con inclusión de resúmenes (Latindex -categoría 1- y Dialnet).
Razón y Revolución está bajo licencia Creative Commons by-nc