núm. 28

Razón y Revolución nº 28, 2do semestre 2014

Tabla de contenidos

Artículos

Editorial: ¿Por qué nos quieren cada vez más brutos? PDF
Comité Editorial
Ropas nuevas, viejos hábitos. Notas sobre el Estado Sanluiseño y su ofensiva educativa mercantilista PDF
Cristian Eduardo Funes, Martha Verónica Quiroga
Un análisis crítico sobre la “democratización de las relaciones” en el ámbito educativo: La transformación de los regímenes de disciplina en la Escuela Secundaria de la Provincia de Buenos Aires (2002-2009) PDF PDF
Lucila D´Auria
Dinámica del sindicalismo docente bonaerense en los años ‘70 y ‘80: de la “fragmentación democrática” a la “centralización burocrática” PDF
Lorenzo Javier Labourdette
Una apología innecesaria Respuesta a Agustín Santella a su artículo “Datos, teoría y política”, publicado en Razón y Revolución n°27 PDF
Ianina Harari, Julia Egan
Conflictos en la industria automotriz: expresiones del límite con el que choca la acumulación de capital en la Argentina PDF
Sebastián Guevara
El debtfare y la creación de los cercos financieros: el caso del payday (día de pago) de la industria prestamista PDF
Susanne Soederberg
Proceso de trabajo en la industria del vidrio y la conflictividad obrera de fines de siglo XIX a 1929 PDF
Rocío Fernandez
Salvajes y “facciosos” unitarios. Reseña de “Unitarios: Historia de la facción política que diseñó de la Argentina moderna”, de Ignacio Zubizarreta (Sudamericana: Buenos Aires, 2014) PDF
Santiago Rossi Delaney
Viaje al interior del determinismo biológico. Reseña de Las neuronas de Dios (Una neurociencia de la religión, la espiritualidad y la luz al final del túnel), de Diego Golombek, Colección Ciencia que ladra…, Siglo XXI Editores, 2014 PDF
Mónica Contreras
Lobo con piel de cordero. Reseña de “La tercerización laboral. Orígenes, impacto y claves para su análisis en América Latina”, de Victoria Basualdo y Diego Morales (Coord.), Siglo XXI Editores, 2014 PDF
Julia Egan


Indizada con inclusión de resúmenes (Latindex -categoría 1- y Dialnet).

Razón y Revolución está bajo licencia Creative Commons by-nc