Número | Título | |
núm. 11 | 1982-2002: Dos décadas de democracia y el Argentinazo | Resumen PDF |
Pablo Rieznik | ||
núm. 7 | A 100 años de un texto clave: Reforma o Revolución | Resumen PDF |
Guillermo Parson | ||
núm. 24 | Acerca de éxitos y fracasos. Reseña de "A la conquista de la clase obrera. Los comunistas y el mundo del trabajo en la Argentina, 1920-1935", Buenos Aires, Siglo XXI, de Hernán Camarero | Resumen PDF |
Eduardo Sartelli | ||
núm. 14 | Acerca de las vicisitudes por defender un método de investigación (teórica y prácticamente) | Resumen PDF |
Beba Balvé | ||
núm. 19 | Acerca de tres insurrecciones proletarias de la Argentina contemporánea | Resumen PDF |
Beba C. Balvé | ||
núm. 2 | Aerolíneas privatizada: seis años de superexplotación | Resumen PDF |
Roberto Reinoso, Patricio Gomis, Marcelo Ponce, Pablo Nocera | ||
núm. 17 | Algo más que palabras A propósito de Polémicas intelectuales en América Latina, de Marcela Croce. | Resumen PDF |
Mara Lopez | ||
núm. 21 | Alternativas infructuosas para esconder a la población sobrante. Reseña de "Caminos solidarios de la economía argentina. Redes innovadoras para la integración", Floreal Forni (compilador), CICCUS, 2005. | Resumen PDF |
Roberto Muñoz | ||
núm. 30 | Antropoceno, crisis ecológica y crisis económica | Resumen PDF PDF |
Carles Soriano Clemente | ||
núm. 1 | Aparición con vida Las siluetas de detenidos-desaparecidos | Resumen PDF |
Roberto Amigo Cerisola | ||
núm. 18 | Aportes para pensar una estrategia revolucionaria en América Latina | Resumen PDF |
Pablo Bonavena, Flabián Nievas | ||
núm. 23 | Apuntes para pensar el territorio en las actuales condiciones de la economía mundial | Resumen PDF |
Miguel Haiquel | ||
núm. 18 | Apuntes sobre el marxismo eleático. A propósito de las consideraciones estratégicas de la izquierda idealista | Resumen PDF |
Eduardo Sartelli | ||
núm. 23 | Apuntes sobre la pasta base/paco | Resumen PDF |
Ana Laura Candil | ||
núm. 24 | "Aquello que la historia no quiere recordar". Tensiones y disputas en torno a la masacre de Santa María de Iquique | Resumen PDF |
Ariel Mamani | ||
núm. 14 | Argentina: acumulación de capital, formas políticas y la determinación de la clase obrera como sujeto histórico | Resumen PDF |
Juan Iñigo Carrera | ||
núm. 9 | Argentina: bancarrota económica, disolución social y rebelión popular | Resumen PDF |
Pablo Rieznik | ||
núm. 19 | Armas y revolución en Argentina. Un comentario al texto de Bonavena y Nievas | Resumen PDF |
Stella Grenat | ||
núm. 13 | Arte, artista y devenir de la lucha de clases | Resumen PDF |
Nancy Sartelli | ||
núm. 17 | Arte, literatura y política en Julio Cortázar | Resumen PDF |
Nilda Susana Redondo | ||
núm. 13 | Arte y Ciencia o Industria Cultural. El debate que se espera | Resumen PDF |
Beba Balvé | ||
núm. 11 | Artistas y músicos en piquetes | Resumen PDF |
Anibal Kohen | ||
núm. 7 | Ayer nomás... | Resumen PDF |
Comité Editorial | ||
núm. 23 | Banco Interamericano de Desarrollo: significado del financiamiento y modelo de gestión de ciudades | Resumen PDF |
Joana Valente Santana | ||
núm. 25 | Brasil: ¿“nueva clase media” o nuevas formas de superexplotación de la clase trabajadora? | Resumen PDF |
Mathias Seibel Luce | ||
Elementos 1 - 25 de 477 | 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |
Indizada con inclusión de resúmenes (Latindex -categoría 1- y Dialnet).
Razón y Revolución está bajo licencia Creative Commons by-nc