Número | Título | |
núm. 16 | La situación de los trabajadores mexicanos | Resumen PDF |
Alejandro Valle Baeza | ||
núm. 13 | La sonrisa del pingüino | Resumen PDF |
Comité Editorial | ||
núm. 15 | La superproducción general en la acumulación actual y la cuestión de la acción de la clase obrera como sujeto revolucionario | Resumen PDF |
Juan Iñigo Carrera | ||
núm. 27 | La tasa de ganancia en Brasil 1953-2003 | Resumen PDF |
Aldamir Marquetti, Eduardo Maldonado Filho, Vladimir Lautert | ||
núm. 24 | La tasa de ganancia en Chile, 1986-2009 | Resumen PDF |
Esteban Ezequiel Maito | ||
núm. 27 | La tendencia a la concentración y centralización en la producción primaria de leche mundial, 1961-2010 | Resumen PDF |
Sebastian Cominiello, Emiliano Mussi | ||
núm. 3 | La toma de fábricas. Argentina, 1964. | Resumen PDF |
Maria Celia Cotarelo, Fabián Fernandez | ||
núm. 26 | La transitoriedad histórica del capital. La tendencia descendente de la tasa de ganancia desde el siglo XIX | Resumen PDF |
Esteban Ezequiel Maito | ||
núm. 19 | La utilización de la violencia en la construcción estatal de las crisis. El caso del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco | Resumen PDF |
Maximiliano Román | ||
núm. 4 | La vida adentro de las cárceles durante la dictadura militar del `76* | Resumen PDF |
Irma Antognazzi | ||
núm. 21 | La violencia en la dialéctica opresión - liberación. Una lectura de Marx | Resumen PDF |
Gina Paola Rodríguez | ||
núm. 18 | Las bienaventuranzas de la Iglesia en la viña del Estado sanluiseño: el caso del Bono Educativo para las escuelas privadas | Resumen PDF |
Verónica Quiroga | ||
núm. 22 | Las burguesías latinoamericanas y los golpes contrarrevolucionarios en la década de 1970: los casos de Chile y Argentina | Resumen PDF |
Gonzalo Sanz Cerbino | ||
núm. 27 | Las condiciones de compra-venta de la fuerza de trabajo en América Latina bajo gobiernos “progresistas” | Resumen PDF |
Viviana Rodríguez Cybulski | ||
núm. 4 | Las coordinadoras inter-fabriles de Capital Federal y Gran Buenos Aires, 1975-1976 Y | Resumen PDF |
Yolanda Colom, Alicia Salomone | ||
núm. 2 | Las cosas de este mundo. | Resumen PDF |
Eduardo Sartelli | ||
núm. 15 | Las jornadas de Junio-Julio de 1975: movilización y luchas obreras en Zona Norte del Gran Buenos Aires | Resumen PDF |
Héctor Löbbe | ||
núm. 9 | Las luchas de la clase obrera en los orígenes del peronismo en la Argentina. | Resumen PDF |
Agustin Santella | ||
núm. 22 | Las luchas obreras contra el Plan Rodrigo en el Gran La Plata: el caso Astillero Río Santiago | Resumen PDF |
Leandro Abovsky | ||
núm. 1 | Las puercas del verano | Resumen PDF |
Catherine Sameh | ||
núm. 3 | Las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo y el origen histórico de la homosexualidad | Resumen PDF |
Pablo Ben | ||
núm. 12 | Las tareas del presente | Resumen PDF |
Comité Editorial | ||
núm. 18 | Lavando a Marx. Reseña de "Teorías económicas sobre el mercado de trabajo. I Marxistas y keynesianos", de Julio César Neffa (Dir.), Fondo de cultura Económica, 2007 | Resumen PDF |
Sebastián Cominiello | ||
núm. 27 | Leña del árbol caído Los estudios de género y la militancia en los ‘70 | Resumen PDF |
Ana Costilla | ||
núm. 9 | Lenin y la hegemonía: los soviets, la clase trabajadora y el Partido en la revolución de 1905. | Resumen PDF |
Alan Shandro | ||
Elementos 276 - 300 de 477 | << < 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > >> |
Indizada con inclusión de resúmenes (Latindex -categoría 1- y Dialnet).
Razón y Revolución está bajo licencia Creative Commons by-nc