Número | Título | |
núm. 29 | El escape de la casa desolada. Clase obrera y organización en Gran Bretaña hoy | Resumen PDF PDF |
Lindsey German | ||
núm. 11 | El escrache: Una hipótesis preliminar | Resumen PDF |
Sebastian Cominiello | ||
núm. 17 | El escritor ausente: literatura y política a comienzos del siglo XXI en América Latina | Resumen PDF |
Comité Editorial | ||
núm. 9 | El eslabón perdido de la metalurgia argentina Procesos de trabajo en los orígenes de la metalurgia argentina, 1870-1920. | Resumen PDF |
Leonardo Grande Cobián | ||
núm. 22 | El estudio de los comerciantes a través de los protocolos notariales porteños (1760-1800). Un debate sobre el método | Resumen PDF |
Mariano Schlez | ||
núm. 19 | El extraño caso de Bejamin Button. Reseña de "¿Y el pueblo dónde está? Contribuciones para una historia popular de la revolución de independencia en el Río de la Plata", compilación a cargo de Raúl Fradkin, Buenos Aires, Prometeo, 2008 | Resumen PDF |
Fabián Harari | ||
núm. 7 | El Gólem Las aventuras de la vanguardia, el arte moderno contra la modernidad, de Juan José Sebreli. Sudamericana, 2000. | Resumen PDF |
Fernando Castelo | ||
núm. 7 | El Gordo, el Gato y la Dialéctica | Resumen PDF |
Guillermo Parson | ||
núm. 6 | EL HACEDOR La narración-objeto de Juan José Saer, Seix Barral, 204 pag, 1999 | Resumen PDF |
Guillermo Parson | ||
núm. 5 | El historiador, la ética y el compromiso social | Resumen PDF |
Irma Antognazzi | ||
núm. 12 | El izquierdista liberal | Resumen PDF |
Juan Kornblihtt | ||
núm. 17 | El malestar que no tiene nombre A propósito de la relación literatura y política en la Argentina actual | Resumen PDF |
Rosana López Rodriguez | ||
núm. 6 | El Manifiesto, el trabajo y la revolución | Resumen PDF |
Roberto Parodi | ||
núm. 11 | El Mendocinazo: ruptura y construcción de las relaciones sociales durante la década del 70 | Resumen PDF |
Gabriela Scodeller | ||
núm. 17 | El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra | Resumen PDF |
Osvaldo Coggiola | ||
núm. 19 | El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST): se trata de trabajadores proletarios y de sobrepoblación relativa formado, en su mayoría, por negros | Resumen PDF |
Simone Maria de Souza | ||
núm. 15 | El movimiento estudiantil de San Juan y San Luis: del golpe de Onganía al Cordobazo | Resumen PDF |
Pablo Bonavena | ||
núm. 5 | El mundo capitalista ante el abismo | Resumen PDF |
Alex Callinicos | ||
núm. 11 | El mundo después de la guerra de Iraq | Resumen PDF |
Alan Woods | ||
núm. 19 | El ojo abierto. Breve introducción a una vida militante: Elías Castelnuovo (1893-1982) | Resumen PDF |
Rosana López Rodríguez | ||
núm. 18 | El ojo del huracán. Los procesos revolucionarios en América Latina ante los límites del bonapartismo | Resumen PDF |
Mariano Schlez | ||
núm. 14 | El origen del canon | Resumen PDF |
Rosana López Rodriguez | ||
núm. 9 | El país de los senderos que se bifurcan | Resumen PDF |
Comité Editorial | ||
núm. 30 | El Partido Obrero y el peronismo: crítica de una delimitación a medias | Resumen PDF PDF |
Marina Kabat | ||
núm. 10 | El periódico Alberdi (1923-1976) y sus poetas | Resumen PDF |
Eduardo Dalter | ||
Elementos 126 - 150 de 477 | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |
Indizada con inclusión de resúmenes (Latindex -categoría 1- y Dialnet).
Razón y Revolución está bajo licencia Creative Commons by-nc