Número | Título | |
núm. 4 | Homenaje a Santiago Wallace | Resumen PDF |
Equipo de Investigación | ||
núm. 16 | Huelga General. Salta, abril de 1949 | Resumen PDF |
Gabriela Estela Sánchez, Carlos Fernando Abrahan | ||
núm. 1 | Iluminaciones profanas Tres Colores. Trilogía. Dir: Krzysztof Kieslowsky. | Resumen PDF |
Alex Callinicos | ||
núm. 19 | Ilusiones de posguerra. Reseña de "Catacumbas", de Guillermo O’Donnell, Prometeo, Buenos Aires, 2008 | Resumen PDF |
Gonzalo Sanz Cerbino | ||
núm. 3 | Imágenes contra la impunidad. Las Madres de Plaza de Mayo y las acciones estéticas de praxis política (1984-1985) | Resumen PDF |
Roberto Amigo | ||
núm. 25 | (Im)precisiones acerca de la categoría superexplotación de la fuerza de trabajo | Resumen PDF |
Marcelo Dias Carcanholo | ||
núm. 9 | Infancia, sátira y revolución Una lectura alternativa de la literatura popular (1917-22) | Resumen PDF |
Rosana López Rodriguez | ||
núm. 19 | Insurrecciones proletarias en la Argentina contemporánea: un debate necesario | Resumen PDF |
Héctor Löbbe | ||
núm. 5 | Intelectuales, militantes y sectarios | Resumen PDF |
Comité Editorial | ||
núm. 15 | Intelectuales y revolución en Argentina: Walsh, Conti, Urondo | Resumen PDF |
Nilda Susana Redondo | ||
núm. 27 | Introducción al prólogo “prohibido” por Pathfinder Press a la edición argentina de “Historia del trotskismo norteamericano” de James Cannon | Resumen PDF |
Darío Martini | ||
núm. 14 | Inundaciones en Capital Federal (2001). La expropiación a la pequeña burguesía y su lucha. | Resumen PDF |
Nicolás Villanova | ||
núm. 5 | Izquierda. Apuntes para una definición de las identidades políticas | Resumen PDF |
Eduardo Sartelli, Alejandro Barton, Fernando Costelo, Mauricio Fau, Ana Saladino | ||
núm. 23 | "Izquierda y derecha peronista" en Salta. 1972-74 | Resumen PDF |
Alejandra Soler | ||
núm. 21 | Juan B. Justo e os primórdios do socialismo argentino. Um balanço político e ideológico | Resumen PDF |
Fabio Luis Barbosa dos Santos | ||
núm. 5 | Karl Popper y el historicismo: una crítica interna | Resumen PDF |
Alberto Bonet | ||
núm. 14 | La agenda de los historiadores | Resumen PDF |
Carlos Astarita | ||
núm. 10 | La clase obrera bajo el peronismo. Una mirada desde el POR | Resumen PDF |
Fernando Castelo | ||
núm. 13 | La cobertura ideológica de la reforma educativa menemista: el Congreso Pedagógico de 1984 | Resumen PDF |
Romina De Luca | ||
núm. 3 | La cólera de un particular. Rodolfo Walsh entre Borges y Perón | Resumen PDF |
José Fernández Vega | ||
núm. 22 | La construcción de la leyenda nacional: Juana Manuela Gorriti | Resumen PDF |
Francisco Martínez Hoyos | ||
núm. 29 | La crisis del capitalismo mundial | Resumen PDF PDF |
Alan Woods | ||
núm. 5 | La crisis económica. Interpretaciones y perspectivas | Resumen PDF |
Rolando Astarita | ||
núm. 18 | La crisis estadounidense y la ganancia | Resumen PDF |
Alejandro Valle Baeza | ||
núm. 7 | La curva del desarrollo capitalista | Resumen PDF |
Leon Trotsky | ||
Elementos 201 - 225 de 477 | << < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >> |
Indizada con inclusión de resúmenes (Latindex -categoría 1- y Dialnet).
Razón y Revolución está bajo licencia Creative Commons by-nc